Skip to content Skip to footer
briquetas o leña

Briquetas o leña ¿Qué es mejor?

Briquetas o leña, es una de las dudas más generalizadas sobre cuál de los dos tipos de biomasa puede cumplir mejor su tarea de convertirse en una alternativa real al combustible fósil.

Esta búsqueda de una energía sustituta se debe al encarecimiento energético, a los problemas medioambientales que desencadenan el uso masivo de fuentes no renovables y la idea de crear un sistema sostenible.

Por eso, los gobiernos tratan de potenciar el uso de combustibles ecológicos y renovables, que pueden aplicarse a sistemas que requerimos en nuestra vida diaria como la calefacción.

A continuación, vamos a explicar las principales características y diferencias de la leña y las briquetas, que son dos ejemplos claros de combustible renovable.

Qué son las briquetas

Todos tenemos claro lo que es la leña pero, ¿y las briquetas de madera?

Se trata de un biocombustible producido a partir de la compactación de biomasa. Su forma suele estar definida en bloques rectangulares o cilíndricos y su composición es serrín compactado y madera triturada.

Poseen una versatilidad que las hace viables para sistemas de caldera, chimeneas, estufas, hornos e incluso sistemas industriales. Además, su rendimiento es muy alto.

Diferencias entre briquetas de madera y leña

Aunque sean dos posibles combustibles de biomasa, tienen sus diferencias. Aquí te las mostraremos según el tipo de categoría a la que hagan referencia.

En función del uso

  • La limpieza de las briquetas de madera es mucho más sencilla que la leña, pues la cantidad de residuos que producen es menor.
  • Otra de las diferencias clave está presente en la duración de combustión, pues las briquetas tienen un tiempo de quema prolongado, siendo que su utilización va dirigida a aplicaciones de larga duración. En cambio, la leña tiene una duración corta y se emplea en ejemplos contrarios.
  • El coste también es muy diferente; la leña es más barata, pero posee menor eficiencia energética.

Diferentes densidades

La densidad que posee cada uno afecta directamente a la eficiencia y la duración de la combustión.

  • Las briquetas se generan con un proceso de compresión con alta presión, lo que se traduce en una densidad más alta que la leña. Esta cualidad hace que tenga más energía calorífica por unidad de volumen.
  • La leña tiene menos energía calorífica y menos densidad, así que es menos eficiente si quiere utilizarse para combustiones prolongadas.

En el almacenamiento

El tamaño uniforme y compacto de las briquetas de madera las convierte en un elemento fácil de almacenar en espacios o contenedores que no necesitan mucho sitio.

Por otro lado, la leña no es uniforme y las formas dependen mucho de la manera de su obtención, así que no solo necesita un espacio más grande, sino que también se requiere mucha más para equiparar la energía calorífica de su competidora.

Otra cosa que hay que tener en cuenta a la hora de definir sus diferencias en el almacenamiento es la humedad, pues en el caso de la leña es obligatorio encontrar un lugar seco para almacenarla sin que se pudra o pierda energía calorífica.

briquetas o leña

¿Cuándo usar briquetas?

Es habitual el desconocimiento de las situaciones en las que es rentable hacer uso de este producto, así que vamos a exponer algunos ejemplos.

  1. En las industrias, porque pueden emplearse como combustible para producir calor y vapor.
  2. La calefacción, para sustituir al combustible fósil y alimentar la calefacción de interiores y exteriores.
  3. En la cocción de parrillas, barbacoas o estufas, proporciona calor constante.
  4. En los hornos y saunas se aprovecha su constancia calorífica y su densidad para mantener la temperatura.

¿Cuándo usar leña?

  1. En los hornos de leña es el combustible principal, resultando en un calor radiante y otorgando un sabor ahumado a la comida.
  2. Las hogueras al aire libre se nutren de ella por su facilidad de encendido y el poder de la llama que crea.
  3. Además de ser un buen combustible, también es funcional como fuente de madera para muebles, paneles y otros elementos de la industria de la construcción.
  4. Al igual que las briquetas, se puede aplicar a la calefacción y las saunas.

¿Qué es mejor, la leña o las briquetas?

Para definir cuál es mejor, vamos a servirnos de todo lo que ya sabemos sobre ambas opciones.

Las briquetas son más caras, pero lo compensan con eficiencia y duración en la combustión, y también son mucho más sostenibles al reciclar los residuos de la madera. Por último, es más rentable que la leña en cuanto al almacenaje.

La leña tiene más utilidades que la energética, es útil a nivel decorativo y pese a que su capacidad calorífica sea menor hay muchas situaciones en las que nos puede venir bien.

En definitiva, a nivel de utilidad suelen ser más viables las briquetas, pero todo depende de que aplicación tenemos que llevar a cabo y la comparativa de coste que nos lleva cada una.